Translate

23 de mayo de 2023

BUENA SUERTE

David Baldacci
David Baldacci. 2008
Baldacci rememora en esta novela vivencias del pasado en su tierra natal, fiel a sus propia palabras: "Irónicamente, como escritor me he pasado los últimos veinte años a la caza de material para novelas y nunca supe ver el inagotable filón de recursos que había en mi familia". 
Este autor, cuyas novelas policíacas son bets-sellers, nos regala en este libro una historia con tintes autobiográficos que es una alabanza a la familia, al coraje, a la esperanza... resultando una lectura deliciosa.
Las vidas de los hermanos Lou y Oz cambia completamente cuando su padre, un famoso escritor, muere y su madre queda en coma. Abandonan el Nueva York de los años 40 y se marchan a vivir a la granja de su bisabuela en las montañas de Virginia. Un cambio tan drástico, lejos de hundirles, les hará crecer frente a las adversidades y les aportará vivencias y descubrimientos que les llevarán a protegerse y cuidarse más entre hermanos, y a ayudar al prójimo descubriendo que la felicidad muchas veces se encuentra donde menos se espera.
Con sensibilidad, elegancia, cariño y buen humor, el escritor se detiene en los detalles cotidianos y más pequeños de la vida, para ensalzarlos y dar lugar a una novela conmovedora de principio a fin.

16 de mayo de 2023

REGRESO A LA VILLA DE LAS TELAS

Anne Jacobs
Anne Jacobs. 2021
Augsburgo, 1930. En esta cuarta entrega de la familia Melzer y la Villa de las Telas, seguimos acompañando a todos su personajes y les vemos crecer. 
Los gemelos Dodo y Leo han descubierto el camino por el que quieren guiar sus pasos: Dodo en el mundo de la aviación y Leo en el de la música. Parece que ninguno de los dos quiere asumir el negocio familiar.
El hijo pequeño Kurti, se gana el afecto de toda la familia, sobre todo de sus padres.
La complicada situación política, social y económica que empieza a darse en Alemania golpea el negocio familiar, llevando a los Melzer a las puertas de la ruina y la bancarrota. Toda la familia tendrá que arrimar el hombro para torear esta situación y tomar decisiones complicadas y poder salir airosos de tan desgraciada situación.
Con esta novela, Anne Jacobs se limita a dar continuidad a los personajes de la saga, tanto los protagonistas como los secundarios. Todo sigue en la misma línea, no hay evolución, y la calidad literaria se mantiene estancada. Resulta demasiado lineal, sin aportar nada interesante a la narración, que continúa siendo previsible. 
Novela fácil de leer para disfrute de los que quieren continuar acompañando a la familia Melzer. 

9 de mayo de 2023

MARIA CHAPDELAINE

Louis Hémon
Louis Hémon. 1913
El fluir tranquilo de un arroyo, el susurro de la brisa, los suaves rayos del sol rozando el rostro... son sensaciones que emanan de las letras de Louis Hémon. 
La novela se centra en una familia de pioneros canadienses de origen francés, que se han asentado en un lugar remoto del bosque. Alejados de la civilización, tienen la intención de labrar la tierra e ir ganando terreno al bosque, para vivir de la agricultura y el ganado.
Se trata de una novela pausada, tranquila y sosegada, centrada en los sentimientos. Sentimientos de todos sus personajes volcados hacia la tierra y la naturaleza.
A través del narrador, vamos descubriendo los avatares y pensamientos de María, la protagonista y, con ella, las costumbres y acontecimientos de la familia según el ciclo de la tierra: recolección, cosecha, siembra, pausa invernal... También se descubren sus sentimientos, al tener que elegir entre tres pretendientes que representan tres modos de vida distintos y que hacen madurar a la protagonista. 
La novela es un elogio a la vida sencilla y todo lo que ella engloba: la tierra, la religión, la familia, la lengua francesa y a las costumbres rurales. Todo sostenido en una malla de la autenticidad por la que se van filtrando los sentimientos puros que van escurriendo como dulces gotas.
El autor consigue sumergirte en las tierras canadienses gracias a sus descripciones vibrantes y te envuelve en las escenas familiares como si fueses un personaje más.

19 de abril de 2023

UN REFLEJO VELADO EN EL CRISTAL

Helen McCloy
Helen McCloy. 1950
En esta novela de misterio con tintes sobrenaturales, Faustina Crayle es una joven profesora de arte que da clases en un internado para señoritas a las afueras de Nueva York. Cuando lleva casi más de un mes, la directora la despide sin ofrecer explicaciones.
Deprimida y confundida, Faustina dice adiós a su única amiga en el internado, Gisela von Hohenems, profesora de alemán. Gisela tampoco comprende a qué viene tan apresurado despido y pide ayuda a su prometido, un psiquiatra con dotes detectivescas, que va desentrañando el misterio poco a poco.
Parte del encanto de la novela está en su planteamiento fantasmagórico y en cómo la autora sabe crear un ambiente inquietante.
El relato absorbe y se lee con rapidez, manteniendo en vilo al lector de manera constante, llegando a un final que no decae y con unos giros que sorprenden.
La escritora nos conduce por donde quiere, sin sobresaltos, rizando el rizo, sembrando la duda verazmente y sin trampas, llevándonos a un final creíble y satisfactorio.

10 de abril de 2023

LA CALLE ABARROTADA

Winifred Holtby
Winifred Holtby. 1924
W. Holtby nos regala esta novela para leer con calma y saborearla con tranquilidad. Busca que nos sintamos espectadores pacientes del transcurrir de la vida de su protagonista.
La novela se compone de cinco libros que se corresponden con un personaje secundario. El último libro concluye con la protagonista,  Muriel Hammond, quien constituye además el hilo conductor del resto de los libros y de cuyo personaje somos espectadores.
La autora nos presenta a Muriel a la edad de once años, siendo una niña tímida y obediente, que busca siempre agradar, y pone el broche final con una Muriel de unos treinta años, que se describe a sí misma como una cobarde, siempre asustada de la vida, preocupada por herir a los demás, sin iniciativa y viviendo la vida que otros quieren que viva. 
Sin embargo, en un momento dado, se encuentra en una encrucijada y tiene una visión de sí misma: "Entonces, de repente, nos encontramos solas en una calle aburrida y abarrotada de gente, sin nadie que nos necesite o se preocupe por nosotras, y todas las cosas buenas que pretendíamos hacer están allí, abandonadas como juguetes que un niño ha desechado" Es aquí cuando toma conciencia y decide tomar las riendas de su vida y de sus decisiones.
Con un estilo pausado y sencillo percibimos la evolución de Muriel, de una niña temerosa a un principio de mujer sosegada responsable de su vida. Es una lástima que la  novela concluya y que no podamos seguir observándola.
W. Holtby escribe con tal precisión que ese estado de insatisfacción de su protagonista nos envuelve completamente y, a la vez, sentimos la ligereza de la liberación cuando Muriel encuentra finalmente su camino.

29 de marzo de 2023

BASIL HOWES

G. K. Chesterton
G. K. Chesterton. 1894
Una caricia. Es lo que es esta novela... y Basil Howes un personaje delicioso, de esos de los que te enamoras desde el primer momento por sus diálogos y frases absurdas, pero llenas de nobleza, admiración, inteligencia, cariño, educación y buen humor.
Basil Howes es de esas novelas que disfrutas con cada palabra, punto por punto y que quedará para siempre como un bonito recuerdo.
Esta primera novela de Chesterton, cuando contaba con tan sólo veinte años, rezuma un conocimiento profundo de lo humano y de la primera juventud cuando los sentimientos no están claros, cuando se tiene un complejo de inferioridad, un miedo a fracasar y no estar a la altura, cuando se siente la necesidad de ocultarse tras una máscara para evitar que puedan herirnos. 
Así es Basil, un joven excéntrico que se esconde tras sus contestaciones absurdas, ingeniosas y paradójicas, con las que divierte a sus amigos a fin de que estos no puedan acceder a su yo mas profundo, pues piensa que ahí dentro sólo hay soledad y miedo a no ser aceptado. Pero, lo que no sabe Basil, es que no todas las personas son iguales y algunas, como Gertrude Grey, pueden ver a través de esa máscara.
El resultado es una novela deliciosa y coincido con las palabras que de Chesterton decía Borges: "la obra de Chesterton no encierra una sola página que no ofrezca una felicidad".